Hablemos de Salud: Claves para entender y atenderla de forma integral

1 comentario

Cada 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud y para conmemorarlo queremos revisar esta definición: «La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades». 

Este concepto sobre la salud es el que comparte la Organización Mundial de la Salud desde 1948 y en 75 años nunca ha sido modificado. 

Desde tu Salud íntima, no solo coincidimos en ese enfoque integral, sino que además estamos convencidas de que para las mujeres nuestra “salud” también incluye autoestima, autoconocimiento y sexualidad plena.

¿Te sientes saludable?

Es fácil perder el foco y creer que la salud es solo un asunto de cuidar el cuerpo, alimentarnos bien y hacer ejercicio. Sin embargo, nuestra salud requiere de mucho más de nuestra parte.

La salud integral requiere tener armonía entre lo que sentimos, lo que pensamos y la forma en que actuamos, según los cambios físicos que ocurren en nuestro cuerpo y los cambios emocionales que se van dando a lo largo de nuestras vidas. 

Incluye también la forma en que nos relacionamos con “nuestro yo interno” y con quienes nos rodean, está vinculada a las actividades físicas y recreativas que realizamos y hasta la forma como nos identificamos y trabajamos por nuestros sueños y aspiraciones.

Cuidar nuestra salud incluye desde hacer una caminata diaria hasta priorizar nuestros encuentros con los amigos.  Y en el caso de nuestra salud íntima, cuidarla es entender que no es solo un asunto de atender o prevenir infecciones en los genitales.

Pilares de la Salud Intima

Siempre insistimos en que nuestra salud íntima se asocia con muchos beneficios, como el aumento de la autoestima, una mayor conexión emocional con nosotras mismas y la reducción del estrés y la ansiedad. 

Por otro lado, ten en cuenta que la actividad sexual también puede ayudar a mejorar la salud física, al aumentar la circulación sanguínea y reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y de otros trastornos crónicos.

 

Hablemos de Salud

¿Cómo la cuidamos?

1. Higiene: Mantener una buena higiene es fundamental para el cuidado de la salud íntima. Se recomienda lavar el área genital diariamente con agua tibia y un jabón suave (nuestra espuma limpiadora con extracto de arándano orgánico no solo previene malos olores sino que hidrata la piel de la zona y mantiene el pH equilibrado). 

2. Protégete de las ITS: El uso de métodos de protección, como preservativos, es fundamental para prevenir infecciones de transmisión sexual (ITS) y embarazos no deseados. Según la OMS, las ITS pueden tener importantes consecuencias para la salud, incluidos síntomas en los genitales, complicaciones durante el embarazo, infertilidad, aumento en la probabilidad de transmisión del VIH y efectos psicosociales.

3. Alimentación y estilo de vida saludable: Una dieta saludable y un estilo de vida activo pueden mejorar la salud en general, incluida la salud íntima. Consumir una dieta rica en frutas, verduras y proteínas magras puede ayudar a prevenir enfermedades.

Hay alimentos que son un bálsamo para tu vagina y si quieres prevenir la inflamación, las infecciones, el mal olor y hasta la resequedad, presta atención a lo que estás comiendo. Incluir probióticos en tu dieta no solo puede repercutir saludablemente en tu intestino sino en el pH vaginal. 

Los probióticos son importantes para mantener un equilibrio saludable de bacterias en el cuerpo y eso nos permite prevenir infecciones y enfermedades. 

Para saber más de la dieta recomendada para tu salud vaginal puedes leer aquí 

4. Duerme lo suficiente: Dormir entre 7 y 8 horas diarias es esencial para la recuperación y el rejuvenecimiento del cuerpo. La falta de sueño puede afectar negativamente el sistema inmunológico, aumentar la inflamación en el cuerpo y contribuir a la fatiga y el estrés. Además, la falta de sueño también puede afectar negativamente el deseo sexual, la concentración y hasta nuestro corazón.  

Las mujeres son diagnosticadas con depresión en tasas más altas que los hombres, y dormir demasiado o muy poco es un síntoma frecuente de ese trastorno. Los estudios también han encontrado que las mujeres son más propensas a reflexionar sobre sus preocupaciones. 

Nuestras gotitas de extracto de CBD pueden ser grandes aliadas en la higiene del sueño. Sus beneficios en el cuerpo son múltiples y ayuda a propiciar la relajación y el sueño. 

5. Ejercítate regularmente: El ejercicio es beneficioso siempre y para todo nuestro cuerpo. Lo recomendamos para mejorar la circulación sanguínea, manejar el stress y hasta para nuestra autoestima. Al ejercitarte no olvides ejercitar también tu piso pélvico.

El piso pélvico es una estructura de músculos y ligamentos que se encuentra en la base de la pelvis y es responsable de sostener los órganos cercanos, incluyendo la vejiga, el útero y el recto. Mantenerlo tonificado nos ayuda a controlar los escapes de orina entre otras complicaciones que realmente pueden empeorar con la edad.

Si aprendes a contraer de forma voluntaria, activa y fuerte el piso pélvico y logras mantener la contracción por un tiempo vas a poder contener la orina e incluso los gases. 

5. Comunicación y más comunicación: La comunicación abierta y honesta con tu médico de cabecera y tu pareja es fundamental para el cuidado de la salud íntima. Habla sobre cualquier inquietud o problema que puedas tener, y trabajen en conjunto para encontrar soluciones efectivas.

Consultar a un especialista y hacerte regularmente un chequeo completo es sin  duda muy importante en el mantenimiento de la salud y prevención de complicaciones, no postergues la visita a tu ginecólogo.

6. Visita nuestra tienda virtual y aprovecha el 30% de descuento en el Kit Salud Intima Total que incluye el gel hidratante femenino con ácido hialurónico que cuida la piel de tu vulva y vagina además de lubricar, la espuma limpiadora con extracto de arándano que limpia, hidrata y mantiene el equilibrio del pH, el zenbiotic que es un suplemento de probióticos ideal para cuidar de tu sistema inmunológico y Bye Bye Cystitis que previene las infecciones urinarias y los incómodos síntomas de las cistitis. 

En resumen, cuidar de nuestra salud de manera integral es fundamental para disfrutar de una vida plena y saludable. 

Adoptar un enfoque holístico, nos permite abordar nuestra salud considerando todos los aspectos que influyen en nuestra calidad de vida. Al hacerlo, podremos mantener un equilibrio adecuado en todos los aspectos que la conforman y mejorar nuestra salud y bienestar a largo plazo.


1 comentario


  • Yesenia Fragoza

    Me nutre leer lo que publican y anhelo poder usar sus productos. Soy una mujer de 42 años


Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad de Google y los Términos del servicio.